
La Municipalidad Provincial de Arequipa celebró esta mañana un evento en el que se presentaron doce propuestas por parte de autoridades locales, pero la realidad es que ninguna de estas soluciones parece viable para resolver el colapso actual del servicio de transporte urbano.
A pesar de la presencia del alcalde Victor Hugo Rivera, quien intentó infundir optimismo, es evidente que los problemas de transporte en la ciudad continúan empeorando. Las propuestas, aunque diversas, han sido criticadas por su falta de viabilidad y adaptación a la realidad caótica de Arequipa.
Entre las propuestas mencionadas, muchos expertos y representantes mostraron una falta de originalidad y realismo, desde la reorganización de rutas que ya están obsoletas, hasta la implementación de tecnologías como teleféricos y tranvías que requieren inversiones y tiempo que la ciudad no puede permitirse.
Ponencias y temas tratados:
Herbert Tapia Noa y Abog. Mijaíl Bayton (Regidor de la Municipalidad Distrital de Paucarpata y Asesor Legal)
– Tratando de mejorar el transporte local, pero sin una clara estrategia para enfrentar el caos existente.
Dr. Miguel Renato Díaz Galdós (Decano de la Facultad de Arquitectura, Ingeniería Civil y del Ambiente)
– Su propuesta de un tren eléctrico se presenta más como un sueño que una solución inmediata para los problemas de contaminación y tráfico.
Jhonny Cristobal Vega León (Regidor de la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter)
– Las mejoras en el SIT parecen estar lejos de ser implementadas, dejando a los ciudadanos atrapados en un sistema deficiente.
Juan Carlos Arce (Representante del Colegio de Ingenieros del Perú)
– Las ideas de implementar teleféricos y tranvías suenan atractivas, pero ¿quién financiará estos proyectos en un contexto de crisis?
Diego Alonso Alcocer Ore (Gerente de SPQU AVIATION SERVICES E.I.R.L.)
– La burocracia y falta de implementación de una aplicación unificada siguen siendo obstáculos que desmotivan a los usuarios del transporte.
Patrick Claudio Quilca Poccohuanca (Representante de TRANSCAYMA S.A.C.)
– Aunque se habla de erradicar vehículos informales, la realidad es que la informalidad ha crecido, complicando aún más el panorama.
Adolfo Valentino Paco Medina (Representante de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa – CETARA)
– Las propuestas para un transporte eficiente suenan más a promesas vacías que a soluciones concretas, ya que los problemas siguen sin resolverse.
Camila Yvonne Paredes Montoya (Representante del Congreso Anual sobre la Región Arequipa – CARA)
– Las ideas sobre “Urbanismo Táctico” parecen un intento de dar respuesta a un problema que ya se ha vuelto insostenible.
Roberto Parí Gaño (Representante de Transportes Megabus AQP S.A.C.)
– La falta de cumplimiento de normativas en el transporte público es un tema recurrente que pocas veces se aborda a fondo.
Renato Vargas Vargas (Independiente)
– Las propuestas para mitigar el tráfico son bienvenidas, pero desafortunadamente, muchas se quedan en el papel.
Isidro Flores Sosa (Presidente de la Central Regional de Empresas de Taxi CREAT)
– La resolución de los problemas del transporte a menudo se queda en buenas intenciones, sin el rumbo claro que requiere la situación actual.
Víctor Palomino (Presidente del Frente de Defensa de Transportistas de la Región AQP)
– En un contexto donde la crisis del transporte es casi insostenible, sus propuestas parecen más un grito en el desierto que soluciones factibles.