3 abril, 2025
f08437c6-a919-463c-9f77-c61f45e31f00-1024x684-1
La formalización de la propiedad en Arequipa es un engaño, pues no resolverá los problemas de miles de familias en la región.

En un intento desesperado por aparentar avances, la Subgerencia de Asentamientos Humanos y Catastro de la Municipalidad Provincial de Arequipa organizó una reunión que dejó mucho que desear. Con representantes de COFOPRI y asociaciones urbanizadoras, se discutió un proceso de formalización que, a todas luces, no parece beneficiará a las miles de familias que viven en condiciones precarias.

El subgerente Luis Harry Gómez Ramírez presentó una serie de promesas sobre acciones de saneamiento físico legal, pero la realidad es que la formalización de la propiedad es un mero trámite que no garantizará la seguridad jurídica necesaria para las familias. Las expectativas de acceder a créditos bancarios y programas sociales son solo ilusiones ante la falta de acción concreta.

Además, se argumentó que la regularización facilitaría el acceso a servicios básicos como agua potable y electricidad. Sin embargo, el escepticismo reina en la población, que ha visto cómo estos esfuerzos coordinados apenas logran encubrir una realidad alarmante: el desarrollo urbano en Arequipa sigue siendo desordenado y insostenible.