5 octubre, 2025
Imagen-2-79
Presidenta del TC advierte que mecanismos de la JNJ carecen de garantías constitucionales, en medio de proceso contra fiscal Espinoza.

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, confirmó que los denominados «procedimientos inmediatos» utilizados por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) fueron declarados inconstitucionales por el máximo intérprete de la Constitución.

Pacheco explicó que este tipo de mecanismos no pueden aplicarse, ya que el TC resolvió anteriormente que no cumplen con las garantías mínimas de un proceso. Precisó que el procedimiento inmediato consistía en que, apenas conocido un hecho, se ejecutaba de forma automática una acción disciplinaria.

La magistrada reiteró que la posición mayoritaria del Tribunal es que este mecanismo es inconstitucional en todos los casos. «No se puede aplicar proceso inmediato para ninguno», enfatizó, dejando claro que este tipo de medidas disciplinarias no tienen sustento legal en la actualidad.

El pronunciamiento ocurre en medio de la controversia generada por la propuesta de suspender preventivamente por seis meses a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. De aprobarse, la medida cautelar significaría que Espinoza sea apartada de sus funciones mientras se desarrolla el procedimiento disciplinario en su contra.

El debate en torno a este caso no solo se centra en la situación de la fiscal de la Nación, sino también en los límites de actuación de la Junta Nacional de Justicia. La advertencia del TC sobre la inconstitucionalidad de los procesos inmediatos añade un elemento clave en la discusión y podría influir directamente en la decisión final.